La electricidad está presente en casi todos los entornos laborales y tendemos a olvidar que puede causar accidentes. Las tareas que puedan suponer exposición al riesgo eléctrico, ya sea de los técnicos electricistas o del resto de trabajadores por contacto accidental, necesitan ser identificadas y evaluadas para poder aplicar las medidas de prevención específicas. Y es que, según un estudio del Ministerio de Trabajo, entre enero y septiembre de 2020, hubo casi 1900 accidentes laborales por problemas eléctricos y que elevaron a 12 las víctimas mortales por esa causa. La gran mayoría de los accidentes por electrización se producen por negligencias o falta de atención al usar la maquinaria en cuestión.
¿A qué llamamos Riesgo Eléctrico?
Es la probabilidad de que ocurra un contacto directo o indirecto con una instalación eléctrica y que puede ocasionar daños personales, y/o materiales (ejemplo incendio o explosión)
Factores que determinan la gravedad
- Intensidad de la corriente eléctrica,
- La corriente, si es continua o alterna,
- El recorrido de la corriente eléctrica,
- Tiempo de exposición a la corriente,
- Resistencia de la corriente y tensión de contacto.
Las CINCO REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS
- Desconectar la instalación. Corte de todas las fuentes de tensión.
- Prestar atención a posibles retroalimentaciones: enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte.
- Verificación de ausencia de tensión.
- Poner a tierra y en corto circuito temporal todas las posibles fuentes de tensión: tras verificar la ausencia de tensión, crea una zona segura alrededor de la zona de trabajo.
- Señalizar siempre la zona de trabajo.
Medidas preventivas asociadas a estos trabajos
- Orden y limpieza de la zona de trabajo.
- Uso de EPIS: Ropa ignífuga y antiestática. Casco con barbuquejo. Protección ocular. Protección auditiva. Guantes ignífugos y guantes aislantes. Calzado de seguridad dieléctrico.
- Formación de los trabajadores específica a esta clase de riesgo.
- Inspección periódica de los aparatos de medida
- Contar con el Permiso de Trabajo por Riesgo Eléctrico.
- Cumplir con las 5 REGLAS DE ORO
Añadir nuevo comentario