Blog

Salir de la Zona de Confort....Laboral

¿A qué llamamos “Zona de Confort?

Llamamos Zona de Confort a un estado mental y de comportamiento, en el cual, la persona se impone a sí misma límites o, simplemente, acepta un determinado estilo de vida para evitar presión, riesgos, miedo o simplemente por comodidad.

¿A qué se llama “Zona de Confort” en el trabajo?

Leer más

CONDUCCION SEGURA EN OTOÑO

Ya está aquí el otoño y con este, las lluvias, la bajada de temperaturas, la caída masiva de hojas y como no, también, el aumento del tráfico (por el fin de las vacaciones y el empiece de las clases)

Con este panorama, radicalmente diferente a la época estival que hemos dejado atrás, debemos de tomar en consideración una serie de medidas de seguridad cuando nos pongamos al volante:

 

Leer más

DIA INTERNACIONAL DE LA CAPA DE OZONO

Hoy viernes 16 de septiembre se celebra El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en el cual se conmemora la firma del protocolo de Montreal de 16 de septiembre de 1987 relativo a la prohibición del uso de sustancias que dañen la capa de ozono: El tratado se enfoca en la eliminación de las emisiones mundiales de sustancias agotadoras de la capa de ozono. El tratado propone la reducción en su producción y consumo hasta llegar a su eliminación.

¿Qué es la Capa de Ozono?

Leer más

Vuelta al Trabajo!

Llegó septiembre y según se vayan reincorporando los trabajadores que han estado de vacaciones empezamos a oír hablar sobre el síndrome postvacacional. ¿Se trata de una invención o de algo real? Lo cierto es que se calcula que afecta a uno de cada tres trabajadores.

 

Leer más

Historia de la Soldadura de Acero

Hoy vamos a hablar sobre el origen de la soldadura de acero. La soldadura existió de alguna manera desde hace siglos, más concretamente desde la Edad del Hierro y la Edad del Bronce. Evidentemente de una forma diferente: hay evidencias de una soldadura rudimentaria en el antiguo Egipto consistente en dos piezas de hierro unidas por presión y aplicando calor. Durante la Edad Media se desarrolla la profesión de herrero y evoluciona de manera considerable las uniones metálicas: mediante percusión y con unas altas temperaturas, gracias a hornos cada vez más eficientes.

Leer más

#Riesgo psicosocial: la Hipervigilancia

Después de dos años de pandemia por Coronavirus; desde hace unos meses la guerra en Ucrania, con la consiguiente subida de precios; las continuas olas de calor, los incendios forestales y la pertinaz sequía, etc, etc, es normal que nos sintamos angustiados y muchas veces, con miedo al futuro.

Leer más

PRL Movimiento de tierras con Maquinaria Pesada

Hoy vamos a hablar sobre los riesgos y medidas preventivas asociadas al movimiento de tierras mediante maquinaria pesada.

Esta clase de trabajos entrañan una gran cantidad de riesgos para los trabajadores. Trabajar en una obra de construcción con maquinaria pesada requiere profesionalidad, responsabilidad y experiencia. Existen muchos factores, tanto internos como externos, que pueden llegar a ser peligrosos.

Leer más

Energía solar: tu energía limpia y económica

¿Has pensado instalar paneles solares en tu vivienda? El precio desorbitado de la electricidad, con picos de más de 300 euros/MWh, hace que sea necesario tomar medidas y apostar por energías alternativas.

Si lo estás pensando y tienes dudas, te animo a leer este artículo.

Leer más

#PRL EXPOSICIÓN AL CALOR

Es normal que durante el verano se produzcan las olas de calor. Lo que no es habitual es que, en junio, cuando no ha empezado oficialmente el verano, se den unas temperaturas tan altas y de manera tan prolongada como la sufrida la pasada semana en prácticamente toda España. Los 40 grados se han superado con holgura en buena parte de España.

Leer más

Día Mundial del Medio Ambiente 2022

El pasado domingo día 5 se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, con el fin de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar de nuestros ecosistemas y promover el respeto por el medio ambiente.

Leer más